

Muchas veces las patologías cardiacas pasan desapercibidas hasta que ya son muy severas y los pacientes ingresan al servicio de urgencia de la clínica, siendo dificultoso el tratamiento, mejoramiento y dando un pronóstico que puede ser incluso desfavorable. A continuación les brindaremos unos consejos para poder prever estas situaciones y pesquisar lo antes posible una condición o enfermedad que puede ser silente hasta ya muy tarde.
Si usted tiene razas pequeñas (Poodle toy, maltes, yorkshire, dachshund, o similares), es recomendable realizar una revisión preventiva una vez al año desde que ellos tiene 7 años de edad, ya que estas razas en su mayoría tienen predisposición a que algunas de las válvulas del corazón se degeneren producto del avance de la edad.
Si su perrito tose de forma compulsiva cada vez que se agita, o se pone contento (cuando su familia llega a la casa), es posible que el/ella tenga una patología cardiaca inicial o en estadio medio, ya que en ciertas enfermedades el corazón se agranda para compensar la enfermedad, generando compresión en bronquios y por consecuencia tos.
Si nota que su perrito ya no juega con tantas ganas, se cansa antes de tiempo, o le cuesta a él reponerse del juego, puede estar frente a una patología de origen cardiaco que es bueno revisar, ya que puede estar en una fase avanzada.
Si aprecia que la mascota le cuesta respirar, porque jadea mucho o porque hunde las costillas al respirar, incluso no puede estar acostado de lado en el piso generando un dormir dificultoso, podemos estar frente a una condición de urgencia cardiaca, ya que puede tener líquido en los pulmones (edema pulmonar) y por lo tanto no pueda respirar del todo bien su mascota.
Si evidencia que ocurre esto, debe asistir de inmediato a su clínica de confianza, porque está en crisis, esta puede ser de origen cardiaco, como también de otro órgano afectado, lo importante es no llegar a esto y prever.
En el caso de los amigos felinos se recomienda evaluar su corazón frente a otros factores de riesgo, por ejemplo: hipertiroidismo, enfermedad renal crónica principalmente, sin embargo dentro de los signos que nos deberían llamar la atención para una evaluación cardiológica temprana es cuando nuestro felino tiene 7 años o más y notan letargo, o cansancio. Si evidencian esto se recomienda que lo evalúe su médico veterinario de confianza para determinar si es el corazón el que pueda estar fallando o no.